
Ya están llegando los primeras cosechas de este manjar de la huerta de primavera.
En Urban Baratza producimos guisante ecológico tanto en invernadero como al aire libre.
La siembra se hizo a principios del mes de Noviembre de 2021 y se comenzó la cosecha el día 3 de Marzo. Está habiendo buenos rendimientos debido a las buenas temperaturas y buena luminosidad bajo invernadero.
El sustrato que empleamos para el cultivo es una mezcla de compost, humus de lombriz, estiércol de vaca y tierra vegetal de textura franco arcillosa.
Cada dos semanas se aplica abonado y preventivo foliar a base de una dilución de lixiviado de hummus de lombriz producido en la propia finca, esta apliación es por el método de pulverización.
Desde estas fechas y hasta finales del mes de Junio se sucederá escalonadamente la floración y producción de guisantes. Es una gran alegría para el agricultor ya que cada dos días podrá cosechar las semillas de está maravillosa legumbre fresca.
Utilizamos semilla ecológica certificada de Pisum sativum de mata alta. Tiene un crecimiento caótico algo desordenado con sus zarcillos se agarra tanto al soporte red como a las plantas contiguas, ella misma se posiciona para captar la mejor radiación solar y las flores hojas y frutos se ubican en la posición perfecta donde deben de estar para recibir toda la energía del sol .
En agricultura ecológica no usamos ningún tipo de producto químico de síntesis ni abonos minerales, por tanto, permitimos la presencia de insectos, hongos y microorganismos en el entorno de los cultivos, y si a consecuencia de ello se produjeran daños en la planta, comprobaremos que no pasen de un umbral económico.
Añadir que a fecha de hoy, hay indicios de presencia de Oidio en las plantas de invernadero, que es un hongo ectoparásito que se desarrolla en las hojas. El aspecto es como de polvo blanco sobre la hoja y parasita sobre la planta restándole energía y reduciendo la tasa fotosintética.La reacción de la planta es producir mas masa foliar y flores nuevas. No se está aplicando ningún producto ya que hay un buen equilibrio planta/hongo.
A su vez en el mes de Enero se sembró guisante al aire libre y ya está en plena floración cuajando las flores y asomando las primeras vainas del guisante.
La mano de obra en cosecha es de labor minuciosa, de buen ojo y paciencia ya que las vainas aparecen ordenadas en un caos armónico y hay que buscarlas mimetizadas con el color verde y escondidas tras las hojas y ramas.
Consumir productos de temporada de producción local, es una alternativa para reducir el gasto energético per capita y ser más soberanos alimentarios.



